|
El Violín, la Viola, el Violonchelo y el Contrabajo forman la mayor sección de la orquesta. Son la espina dorsal de la misma y generalmente están tocando la mayor parte del tiempo. Básicamente su sonido es producido tocando una cuerda tensada (hecha normalmente de tripa, nylon o metal) con un arco. Este
modo de producir el sonido ha hecho que los músicos de
cuerdas sean conocidos como "rascadores de tripas de gato", "rasca
tripas" o simplemente "los rascas", como les llaman sus
compañeros de orquesta. La "tripa", de todos modos, procede
de ovejas y no de gatos. También se pueden producir notas diferentes, de acuerdo con la relajación, grosor o longitud de la cuerda. Cuanto más corta, más fina y más tensa sea la cuerda; más alta será la nota. A cuerda más larga, más gruesa y más relajada; nota más baja. |
|
El
arco está hecho de una barra elástica con pelo de
caballo extendido a lo largo de la misma.
|
|
Un
arco de violín |
|
Las
longitudes de los arcos son aproximadamente: |
|
|
|
Los
instrumentos de cuerda pueden ser tocados de varios modos y el glosario
siguiente muestra su versatilidad:
"Col legno" ("Con la madera") girando el arco de modo que las cuerdas son golpeadas con la madera en vez de con el arco. "Con sordino" ("Con sordina") colocando un pequeño apagador hecho de madera, metal, hueso y otras materias, sobre el puente. Éste produce una calidad de sonido velada y suave. "Armónicos", son sonidos aflautados producidos por un toque muy ligero de la cuerda sobre ciertos puntos, en vez de presionarla firmemente sobre la tastiera. "Cuerda cuádruple", presionando cuatro cuerdas a la vez. "Cuerda triple", tocando tres cuerdas a la vez. "Doble cuerda", presionando dos cuerdas a la vez para que las dos notas puedan tocarse juntas. "Glissando", deslizando el dedo arriba y/o abajo de una cuerda mientras se pasa el arco. "Pizzicato", las cuerdas son pellizcadas con los dedos. "Posición", presionando un dedo (dedos) sobre una cuerda (cuerdas) para cambiar la altura de una nota (notas). "Sul ponticello" ("Sobre el puente"), tocando con el arco cerca del puente, lo cual produce un sonido cristalino y metálico. "Sul
tasto" ("En la tastiera"), tocando con el arco sobre el
borde superior del diapasón, lo cual produce un sonido muy
suave. |